martes, 15 de noviembre de 2011

web cuest

El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.

Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)
Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.

martes, 25 de octubre de 2011

Soluciones para eliminar o disminuir la violencia



Una mejor educacion,orientar a todas las personas 


niños,adultos,ancianos que la violencia no es la 


respuesta pero en si pensamos que la solución es 


mas bien algo personal, las 


personas eligen y estan muy concientes 


de sus actos aunque lo nieguen  


ellas saben que  esta  mal y que bien  aun así 


han escogido vivir una vida llena de violencia



por que de que hay información sobre el tema, 



organizaciones,campañas,etc...




pero nada de eso funcionara si la gente no 


cambia su manera egoísta y absurda de 


pensar.







martes, 11 de octubre de 2011

reflección sobre el blog

es una herramienta muy util y que me ha servido mucho para todo  lo que hemos tratado en clase y es una forma muy util de gusrdar material y que las personas podamos  utilizarlo

martes, 4 de octubre de 2011

BLOG VS WIKI

EL BLOG : Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo , políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.
  WIKI:
Un wiki o una wiki  es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
 DIFERENCIAS: 
En el blog nosotros podemos crear uno y aportar la informacion que queramos y todo el mundo podra verla pero solo nosotros podemos editarla , otros usuarios pueden seguirte o comentar en cambio los wikis siendo usuario puedes crear una parte de la web con tu informacion pero otros usuarios podran editarla y los que no son usuarios podran ver tu informacion online.

martes, 9 de agosto de 2011

"Interconectados con otro mundo"

HIPERCONECTADOS

Hoy en dia la internet es muy importante en la vida de una persona . Nos permite estar conectados con cualquier parte del mundo y de informarnos de lo ultimo casi instantaneamente, tambien a comunicarnos cn otras personas de cualquier parte del mundo por ej: las redes sociales, correos electronicos,etc.

REDES SOCIALES

Hay muchas variedades de redes sociales como lo son: twitter, facebook, tuenty,etc.



Hoy en dia la mayoria de los adolescentes tienen su facebook o correo electronico
Estamos totalmente acostumbrados a toda esta nueva tecnologia de internet ( redes sociales) que nos ayuda a estar conectados con otras personas de cualquier parte del mundo instantanea mente.
 nos ayuda a actualizarnos de todo tipo de informacion, y de las personas que conocemos, tenemos una vida muy encerrada por estas redes, lo que hace nos distanciemos de la vida real por estar muy hiperconectados.
Hoy en dia las redes sociales juegan un papel muy importante en nuestra vida.

¿¿ESTO ES MALO ??

Los padres prefieren que sus hijos esten en su casa cn la computadora a estar en la calle, esto facilita a la coneccion sobrepasada.
la mayoria de los adolescentes  estan conectados, tanto por el celular, computadora ,etc.

Los videojuegos tambien tienen mucho que ver en esto ya que influyen mucho en el aprendizaje y enseñansa de los adolescentes los cuales a esta edad tienen sus mentes abiertas para cualquier información.


 Toda esta tecnologia lleva a deformar la escritura a mano ya que el chat instantaneo y otros, deforman la escritura correcta, con tilde, etc.

Nos abrimos a un mundo muy distinto!! que nos puede llevar a progresar como tambien a decaer segun el uso que se le de!!!

martes, 26 de julio de 2011

Uruguay campeon copa america 2011

La celeste tuvo su día deseado el pasado domingo a las 16 hrs en el estadio Monumental de Núñez,  ya que además de jugar una final como se debe, frente a un rival que no demostró en ningún minuto del encuentro que hizo meritos para llegar a la final, ya que Paraguay, fue lo que fue en todo el campeonato, una suma de lucha, marca, y sin ideas para jugar un encuentro tan importante como lo era la final de este preciado torneo, el cual llegaron a jugar la final sin haber ganado ningún partido.



Uruguay fue el mejor equipo de la competencia y se quedó con el trofeo más importante de América. No siempre suele suceder que el mejor gane, pero esta vez logró el objetivo de plasmar en resultados el buen trabajo que viene desarrollando hace casi cinco años.
Con un gran trabajo en conjunto, una cabeza pensante como el maestro Tabárez que idealizó todo desde el 2006 cuando asumió como director técnico de la selección mayor, sumado a un plantel laborioso y humilde, de mucha actitud y con la capacidad de aprovechar las virtudes individuales de sus componentes, la celeste se coronó campeona indiscutida, demostrando que los proyectos a largo plazo producen sus frutos.

martes, 12 de julio de 2011

INVESTIGAMOS RELPE

http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=9218428079523108486&postID=4690271115845431364

Relpe es la  Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) se constituyó a fines de agosto de 2004 por acuerdo de los ministros de Educación de 16 países latinoamericanos reunidos a tal efecto en Santiago de Chile. Conforman esta red los portales educativos -autónomos, nacionales, de servicio público y gratuitos- designados para tal efecto por el Ministerio de Educación del país respectivo.
http://www.relpe.org/especial-del-mes/tic-para-la-educacion-en-america-latina-hacia-una-perspectiva-integral/
Dentro de esta pagina web encontramos informacion reciente y actualisada sobre TIC que fue un tema trabajado en clase.


Desde hace un par de décadas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido incorporadas en los sistemas educativos del mundo entero con la promesa de brindar mejoras en el sistema escolar. Los países de América Latina han realizado a lo largo de este tiempo importantes esfuerzos para no permanecer al margen de esta tendencia global. A finales de los 80 y principios de los 90 se comenzaron a gestar las primeras políticas y programas TIC orientados a las escuelas.

Y en la pagina de España encontramos: http://www.ite.educacion.es/

 El Departamento de Proyectos Europeos del ITE presenta el informe "Indicadores y datos de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación en Europa y España". En él se muestran brevemente algunos indicadores de las TIC en los 27 países de la Unión Europea y en el sistema educativo español.